Los chicos que crecen sin un padre no son un invento de esta época. Si bien es cierto que el castigo social a una madre soltera hace un tiempo era grave y hoy no pasa de memes en Taringa sobre «madres luchonas».
Ahora, una de las diferencias culturales que afecta a esos chicos es la tele. Un par de décadas atrás tranquilamente mamá se podía ir a trabajar y el nene quedaba mirando la tele con la abuela. La tele ofrecía modelos de masculinidad que servían de guía a ese chico que no tenía ninguna referencia sobre quienes son los hombres, como se comportan, que dicen, que piensan.
Roles positivos de masculinidad desde la competencia y la fuerza física, como Karadagian, desde la sensualidad y la seducción, como Sandro, o desde la intelectualidad, como Tato Bores.
Ahora, a la actualidad, prendé la tele: ¿sabés con que tipo referente de la masculinidad te vas a encontrar?
Sí, Pepe Argento. Si bien Los Argento tuvieron dos temporadas en 2005-2006 nunca salieron del aire, yendo de llenar espacio los fines de semana con los Simpsons a ocupar grilla todos los días a la tarde más de diez años después.
Las series de EEUU tenían como regla al padre atento y responsable. A modo de novedad, a fines de los ’80 se introdujo la familia disfuncional con el padre pijamuerta de la versión original de Married… with Children o el caso de Homero Simpson. La novedad fue tan exitosa que se hizo eco en la mayoría de las sitcom que giran alrededor de una familia y terminó siendo la nueva norma, a tal punto que cuando Bob’s Burgers reintrodujo al padre atento y responsable treinta años después fue toda una sorpresa.
Pepe Argento es la versión Manaos del clásico padre de familia. A pesar de que trabaja y es el sostén de la familia su mujer lo descansa todo el tiempo por eyaculador precoz y sus hijos lo tratan de cajero automático. Aunque sin él estarían todos en la calle, Pepe no logra que le regalen un mínimo de afecto o una comida que no sea de delivery. El único otro hombre que aparece en el programa es su vecino Dardo, que vive reprimido bajo el control de una mujer dominante y de vez en cuando explota escapándose con un par de putas, aunque suele volver con miedo y pidiendo perdón a su casa.
Los hombres son inútiles, descartables, reemplazables, incluso cuando no lo son. Esto tiene, por supuesto, un rebote en la vida real.
Tano Pasman y el Niño Arte
El miércoles 22 de Junio de 2011 River perdió 2 a 0 el primer partido de la promoción contra Belgrano de Córdoba que lo terminaría mandando a la B. Pocas horas después de terminado el partido ya daba vueltas por redes sociales el video de un hincha de River sufriendo.
En el video se ve un hombre de unos cincuenta años, sentado solo en una esquina de su casa con un televisor, mirando el partido y pasandola muy mal. Su familia está detrás de cámara, mirando el partido pero más que nada mirándolo a él. El video tiene un par de ediciones que aclaran, por ejemplo, «NO SE TE ROMPIÓ LA COMPU, ÉL SE QUEDÓ HELADO!» ante la inmovilidad del tipo cuando entran unos encapuchados a pegarle a los jugadores.
Dura como seis minutos, hay varias perlas, entre ellas en un rapto de furia el tano se levanta, agarra un adornito o algo así y le pregunta a su mujer, pidiendo permiso «¡¿qué es esto?! ¡¿ lo puedo romper?!»
Ni siquiera a los guionistas de Los Argento se les ocurrió algo tan genial como «los chicos filman a Pepe mientras la está pasando mal y todo el país se termina riendo de él», aunque para ser justos en el 2005 no había redes sociales. Bah, ni youtube había en 2005.
Ahora, ¿qué pasa cuando un nene crece sin una figura paterna presente y las únicas que le brinda la tele o internet son como Pepe Argento o el Tano Pasman?
El niño arte. Eso pasa. Si no pueden ver el video, un noticiero de Bahia Blanca mandó una cámara a un Centro Cultural en el que se estaban llevando a cabo distintas actividades. En un taller de… no sé bien qué, ¿bricolaje? encontraron entre todas las mujeres de mediana edad un niño que no llegaría a los diez años. El periodista se le acercó a entrevistarlo y desde que empezó a hablar quedó muy claro que ese chico no había sido expuesto a una influencia masculina saludable en su vida. Hablaba como una señora de sesenta años.
¿El objetivo es la feminización total, el rechazo de facto de cualquier cosa que pueda llegar a parecer una masculinidad tradicional?
Es difícil de discernir, pero más difícil es no sacar esa conclusión.
A modo de cierre, el final de Grande Pa midió más de sesenta puntos de rating. La trama principal de ese programa era que Arturo Puig queda viudo con tres hijas. Considerando que para que crecieran de una buena manera también necesitaban una influencia femenina, contrata a María Leal como mucama y terminan juntos.
Cambiemos los géneros, ¿qué chances hay de una remake en la que una mujer queda viuda, tiene que criar a tres hijos varones y considera que es un trabajo que no puede hacer sola, por lo que contrata a un hombre para que la ayude?
Sí, me imaginaba.